El Programa de Estudios de Educación Primaria en la EESP “AMM” asume la misión institucional de formar docentes con alto desempeño profesional; tiene como finalidad formar docentes capaces de conducir con niveles de calidad, eficiencia, eficacia y pertinacia el proceso enseñanza aprendizaje y la investigación pedagógica, aplicando un currículo actualizado con concepción científica y pedagógica, realizando investigaciones educacionales y culturales que potencien la formación de profesionales que a lo largo de sus estudios de educación superior hayan recibido los conocimientos y las herramientas necesarias, que los capacite para su futuro desempeño como profesores de la Especialidad de Educación Primaria en instituciones educativas de la EBR .
El programa de Educación Primaria en la EESP “AMM” cuenta con un Diseño enmarcado en la reforma de la educación superior pedagógica para brindar una formación profesional docente de calidad. Asimismo, que contribuye al establecimiento de una cultura democrática e inclusiva, que responda a las demandas sociales y culturales.
El DCBN de la FID para los docentes de educación primaria considera tres componentes curriculares: formación general, formación específica y formación en práctica e investigación, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley N° 30512. Asimismo, asume el carácter de flexibilidad curricular que contempla la complementación de la formación del estudiante con cursos electivos, que elige de manera autónoma de acuerdo a sus intereses.
Los tres componentes curriculares se desarrollan durante todo el plan de estudios. En primer lugar, la Formación General tiene una mayor incidencia durante los primeros ciclos y se va reduciendo hacia el final del itinerario formativo. Por otro lado, la Formación Específica se va incrementando progresivamente a lo largo del proceso formativo del estudiante, poniendo al estudiante de FID en contacto con su especialidad. Finalmente, la Formación en la Práctica e Investigación se extiende a lo largo de todo el plan de estudios, y promueve un aprendizaje situado en escenarios reales que articula los cursos de la formación general y la formación específica con el desarrollo de habilidades investigativas.
El docente de educación primaria debe promover el involucramiento y la participación de la familia para asegurar el desarrollo integral del estudiante, utilizando estrategias adecuadas para sensibilizarla y hacerla participar en el aprendizaje y cuidado de los estudiantes. También es imprescindible que el docente sea capaz de reflexionar con las familias sobre la importancia de mantener lazos de confianza y comunicación con los niños y niñas. De igual forma, el docente debe tener la preparación para saber informar a las familias acerca de qué deben aprender, cómo, con qué y de qué manera se les evaluará, así como contar con altas expectativas acerca de las posibilidades de aprender de los estudiantes para orientar a la familia.
Esta visión se enmarca en un cambio de paradigma sobre el rol del profesional docente de educación primaria, entendido como un mediador estratégico de los aprendizajes, y promovido por el Modelo de Servicio Educativo (MSE) de las Escuelas de Educación Superior Pedagógica (EESP). Este cambio de paradigma se sustenta en la necesidad de contar con un docente de educación primaria que, para responder a los desafíos planteados, pueda:
SILVA CASTAÑEDA, Clementina (Coordinadora del Área Académica)
clemesica@eesppamm.edu.pe
ALIAGA ZEGARRA, Ysrael Jacob
ysraeljacob@eesppamm.edu.pe
BURGA ALFARO, Oscar Pedro
oscarpedro@eesppamm.edu.pe
CÁCERES ACOSTA, Héctor Alfonso
hectorcaceres@eesppamm.edu.pe
LEÓN MUGUERZA, César Enrique
cesarleon@eesppamm.edu.pe
DIAZ IZQUIERDO, Sujey del Pilar
sujeydiaz@eesppamm.edu.pe
DIAZ LUICHO, Segundo Ramos
diazluicho@eesppamm.edu.pe
En el Periodo académico 2022-II el programa de estudios de Educación Primaria tiene estudiantes matriculados en el III, V, VII y IX ciclo.
Curso: Aprendizaje de las Ciencias, con estudiantes del VII ciclo para el trabajo con niñes de Educación Primaria.
Actividades de lectura en espacios naturales en la IE N° 82399 Molinopampa
Visita de monitoreo y acompañamiento de la práctica V en la IE N° 82437 – Pariapuquio
Participación en el pasacelle de las XIII Olimpiadas Aristideanas «Luis Ernesto Quevedo Chávez» – 2022
Campeones en Futsal en las XIII Olimpiadas Aristideanas «Luis Ernesto Quevedo Chávez» – 2022
Equipo femenino de Básquetbol en las XIII Olimpiadas Arístideanas «Luis Ernesto Quevedo Chávez» – 2022
«Formando lideres y transformadores sociales con identidad y responsabilidad»
Copyright © 2022. Todos lo derechos reservados – eesppamm.edu.pe
Hecho por Jairo Medina -Docente de Computación